Tag: Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica

spot_imgspot_img

El 30% de las mujeres fumadoras no deja de fumar en el embarazo

El 30 por ciento de las fumadoras continúa fumando durante el embarazo, y muchas tienen la "falsa idea" de que reducir el consumo del tabaco evita dañar al feto, a pesar de que se ha demostrado que hasta el tabaquismo pasivo provoca efectos nocivos al bebé, según se ha puesto de manifiesto en el editorial de 'Prevención del Tabaquismo', de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).

Así afecta el consumo continuado de marihuana a la salud pulmonar

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) alerta del riesgo del consumo regular de marihuana, tanto a dosis altas como moderadas, ya que puede favorecer la aparición de enfermedades respiratorias o el desarrollo de cáncer de pulmón.

La EPOC es 8 veces más mortífera que el asma, que es más frecuente

Así se desprende de los resultados de un análisis publicado en la revista 'The Lancet Respiratory' que muestran como, aunque el asma sigue siendo la enfermedad respiratoria más prevalente, la EPOC es más "mortífera" ya que causa hasta ocho veces más muertes, según la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).

Sin datos científicos para demostrar que los cigarrillos electrónicos ayudan a dejar de fumar

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha insistido en la escasez de datos científicos que demuestren que los cigarrillos electrónicos ayudan a dejar de fumar, al tiempo que han asegurado que, a su juicio, estos productos "no son buenos para la salud".

Sevilla: Un estudio del Hospital Macarena es premiado por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica

Según un comunicado de la Junta, el trabajo ha estado realizado por las especialistas Patricia Guerrero, Ana Paulina Gómez-Bastero y Concepción Romero, bajo la coordinación del responsable de la citada Unidad de Neumología, Teodoro Montemayor, con el objetivo de analizar los resultados obtenidos tras la aplicación del cuestionario 'Chronic Obstructive Pulmonary Disease-Population Screener' (COPD-PS) en las consultas de deshabituación tabáquica.

3.500 motivos para apagar el cigarro

Un cigarro contiene más de 3.500 sustancias tóxicas para la salud como, por ejemplo, monóxido de carbono, acetona, naftalina, disolventes, amoniaco, un veneno "tan potente" como el arsénico, insecticida DDT, plomo o cadmio, según ha informado la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).

SEPAR anima a fumadores mayores de 40 años a hacerse las pruebas de la EPOC

Uno de cada cuatro fumadores padece la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, lo que supone dos millones de personas. Video Presentación del Año SEPAR 2015/2016.

Se presenta un registro de pacientes con EPOC para el control de las exacerbaciones frecuentes

A pesar de ser un grupo reducido, los llamados pacientes agudizadores protagonizan más del 60% de los ingresos hospitalarios y visitas a urgencias en EPOC.

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

El triunfo del ‘pajaporte’: la verificación de edad llega a internet

Si estás en el Reino Unido y quieres leer...

Resiliencia y apoyo social: dos pilares olvidados para una buena adherencia al tratamiento del VIH

Seguir el tratamiento frente al VIH no depende solo de las...

La epidemia del fentanilo por el afán de lucro: made in USA

El relato oficial estadounidense sobre la epidemia de opioides,...
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.