Los usuarios participarán en talleres ocupacionales, recibirán formación de FPO, y asistirán a charlas sobre drogodependencias, con la finalidad de que tengan más oportunidades de encontrar empleo normalizado.
El objetivo de esta colaboración "es prevenir, formar e investigar a los 80.000 universitarios y a los profesionales de esta comunidad en materia de drogas y adicciones con la intención de mejorar sus hábitos de salud".
La Delegación de la Consejería de Salud en Sevilla entregó ayer el premio del programa educativo contra el tabaquismo ESO sin humo a los 36 alumnos y al profesor de la clase de 1º B del instituto de educación secundaria Pablo de Olavide, del municipio sevillano de La Luisiana.