Uno de cada cuatro fumadores padece la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, lo que supone dos millones de personas. Video Presentación del Año SEPAR 2015/2016.
Un estudio publicado en 'Prevención del Tabaquismo' revela que el 30% de los consumidores de tabaco se pasaron a esta clase pensando que era más saludable.
A pesar de ser un grupo reducido, los llamados pacientes agudizadores protagonizan más del 60% de los ingresos hospitalarios y visitas a urgencias en EPOC.
Las aplicaciones para tabletas e Ipad incluyen 30 algoritmos para la toma de decisiones y enlaces a más de 400 referencias bibliográficas. GesEPOC incorpora una nueva visión de la enfermedad basada en la clasificación por fenotipos que permite adecuar un tratamiento más personalizado. La EPOC afecta a un 10,2% de la población.
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha expresado hoy su respaldo a la regulación del consumo del cigarrillo electrónico y equiparar su utilización a la del tabaco, al tiempo que pide que se consideren un "producto medicamentoso".
Esta enfermedad afecta al 10,2% de la población española de entre 40 y 80 años, y se calcula que en la Comunidad de Madrid hay alrededor de 300.000 pacientes, de los cuales sólo estarían diagnosticados el 30%.
SEPAR ha recomendado la vacunación neumocócica a los fumadores de cualquier edad y, especialmente, a los que consumen 15 o más paquetes por año, y a los exfumadores que han consumido al menos 20 años/paquete y que llevan menos de 10 años sin fumar.
Bodegas Ramón Bilbao sella un acuerdo con la Federación para convertirse en el vino oficial del equipo, en un nuevo ejemplo de promoción de bebidas alcohólicas en el ámbito deportivo
"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.