Casi el 40 por ciento (38,2%) de los fumadores no permitiría fumar en las terrazas ante la evidencia de que la Covid-19 se transmite por los aerosoles, según los datos de la encuesta anual sobre tabaquismo Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc), publicados en el marco de la Semana Sin Humo 2021, y que en esta edición ha contado con la participación de 5.426 personas.
Sanidad y la DGT estudian implantar la medida ante el aumento del número de fumadores. Una encuesta revela que ocho de cada diez personas respalda las restricciones en los vehículos.
La prevención del tabaquismo y evitar la exposición al aire contaminado por el humo del tabaco, son algunos de los objetivos que persigue la décimo octava edición de la 'Semana sin humo', que en está ocasión, se desarrolla entre el 25 y el 31 de mayo, bajo el lema 'Menos cajetilla y más zapatilla".
Las actividades comienzan mañana con una mesa redonda a sobre 'Tabaco: un reto para nuestra libertad', en el salón de actos del Ayuntamiento (entrada por Alfonso V).
Con motivo de la Semana sin Humo, que se celebrarla del 26 al 31 de mayo y del Día Mundial sin Tabaco, este viernes 30 de mayo, se ha organziado la marcha saludable '¡Mejor andar que fumar!'.
La Consejería de Salud y Servicios Sociales y la Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria han organizado, del 27 al 31 de mayo de 2013, la XIV Semana Sin Humo bajo el lema 'Inténtalo, consíguelo, compártelo', cuyo objetivo es sensibilizar a la opinión pública sobre el problema del tabaco y sus riesgos para la salud.
La Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria (ASANEC) ha instado a las administraciones a que dirijan sus esfuerzos en aprobar medidas que "eliminen la publicidad, promoción y patrocinio del tabaco", a fin de que su consumo descienda entre la población, "especialmente entre los más jóvenes".