Son las conclusiones de uno de los estudios hechos públicos este miércoles por parte de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) y la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas (Aehve).
Uno de cada cinco cánceres en personas con el VIH de EE UU se asociarían al tabaquismo. Vareniclina se revela como una opción segura y con cierta eficacia, aunque el apoyo de un buen terapeuta con experiencia tanto en la deshabituación como en el VIH parece esencial para el éxito de los programas de deshabituación tabáquica.
Un proyecto de investigación canadiense sobre la efectividad de las etiquetas de advertencia en las bebidas alcohólicas fue cancelado en su primer mes en curso, a pesar de tener 8 meses de duración previstos. Aunque los participantes de los grupos de discusión bebedores, apuntaron que dichas etiquetas de advertencia eran un fuerte apoyo para la salud, la industria alcoholera presionó cuestionando la utilidad, precisión y pertinencia de dichas etiquetas.
La mitad de los jóvenes que han probado estas bebidas han sufrido efectos adversos en la salud, según un estudio en Canadá. Una de las claves del riesgo de estas bebidas está en los ingredientes que contienen. "Suelen ser una combinación de muchos elementos, pero lo fundamental es que, además de una gran dosis de cafeína, estas bebidas también están cargadas de azúcar y de otros estimulantes."
Un estudio estadounidense evaluará la viabilidad de tomar dicha droga psicodélica junto a unas sesiones de psicoterapia grupal en personas que llevan muchos años viviendo con el VIH. El objetivo del tratamiento con psilocibina junto a la terapia grupal puede ayudar a las personas a sanar, pero también a construir cohesión y apoyo mutuo entre los miembros del grupo. La psilocibina puede ser útil para las personas que necesitan o desean procesar su experiencia o emociones vividas de modo más pleno.
La Organización Médica Colegial (OMC) y el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) han presentado un Decálogo a los portavoces de los Grupos Parlamentarios de PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos para avanzar e impulsar la prevención y el control del tabaquismo.
Este artículo revisa los cambios que puede provocar la nueva Ley Nacional de Salud Mental en Argentina. A partir de ley sancionada en 2010 que considera como un "proceso multideterminado por componentes históricos, socio económicos, culturales, biológicos y psicológicos", en su lugar "reinstala el modelo médico hegemónico de perspectiva biologicista que resultó insuficiente para un tratamiento integral de los padecimientos mentales".
Localizar, diagnosticar y mantener aferradas a los tratamientos a las personas con el virus son algunos de los grandes retos que se plantean los diferentes gobiernos.