La tendencia entre los niños más pequeños a beber con frecuencia refrescos con cafeína puede indicar un mayor riesgo de consumo de alcohol en el futuro, según sugiere una nueva investigación publicada en la revista en la revista especializada 'Substance Use & Misuse'.
Cualquier consumo de cannabis de más del 10% de THC es un consumo de riesgo, así como el conducir bajo los efectos del cannabis o hacerlo si existen antecedentes familiares de trastornos mentales
Un estudio relaciona la ingesta elevada de licor con un deterioro de la integridad intestinal y un aumento de la activación inmunitaria y la inflamación.
Uno de cada tres automovilistas de entre 18 y 30 años reconoce que se ha lanzado a la carretera después de haber consumido alcohol "sustancialmente". Hay menos muertos en carretera, pero se disparan en las vías secundarias.
El principal motivo que les lleva a consumir es sentirse integrados en el grupo. La cocaína es la sustancia que consideran más peligrosa, seguida de las pastillas.
Tal y como recuerda el Informe sobre Cocaína de la Comisión Clínica del Plan Nacional sobre Drogas, España se ha convertido en uno de los 3 países del mundo con más consumo de esta droga.
Una subunidad de la llamada proteína de canal BK, parece ayudar a modular el efecto de la tolerancia al alcohol, según se ha observado en estudios realizados con ratones.