Dientes podridos, pulmones y gargantas afectados por un tumor y hasta cadáveres. Son las imágenes que los fumadores británicos tendrán que ver, quieran o no, al comprar sus cajetillas de tabaco desde este mes de octubre.
Un estudio británico muestra que en las últimas décadas ha disminuido el número de muertes coronarias gracias a las personas que han dejado de fumar y a los avances médicos.
La compañía farmacéutica Bayer ha firmado un acuerdo con GW Pharmaceuticals en virtud del cual podrá comercializar un medicamento de esta última derivado del cannabis, indicado contra la esclerosis múltiple.
La Policía desarrolla un proyecto piloto en un barrio de Londres en el que ha tolerado el consumo lo que le ha permitido concentrarse más en el combate del crimen.
El informe elaborado por un comité de expertos seleccionado por el Gobierno británico concluye con medidas tajantes: la posesión de cannabis debe ser despenalizada y el éxtasis debe ser recatalogado como droga de tipo B.