La prohibición de exhibir tabaco en puntos de venta es efectiva en la reducción del riesgo de que los jóvenes empiecen a fumar, según ha demostrado un estudio de la Universidad de Stirling en Escocia en colaboración con las Universidades de Edimburgo y ScotCen Social Research, publicado en la revista 'Public Health Research'.
El primer estudio amplio que aporta resultados sobre el abandono del consumo de alcohol en el corto plazo no habla de beneficios en los primeros sietes días, ni en los primeros quince. En realidad, el cuerpo empieza a agradecer que uno deje las cervezas y las copas de vino a partir de un mes.
Los investigadores han identificado un posible vínculo entre el consumo habitual de cannabis y cambios estructurales y en la función del corazón, según una investigación dirigida por un equipo de la Universidad Queen Mary de Londres (Reino Unido), que se publica en la revista se publica en la revista 'JACC Cardiovascular Imaging'.
Dos fármacos a base de cannabis, recomendados para el tratamiento de epilepsia y esclerosis múltiple, han recibido por primera vez la aprobación para ser recetados a través de la Sanidad pública británica (NHS, por sus siglas en inglés).
Un estudio de investigación sobre las nuevas sustancias psicoactivas (NPS, por sus siglas en inglés) proporciona nueva evidencia sobre por qué los jóvenes se sienten atraídos por las drogas, y los riesgos sociales y de salud asociados con su consumo.
Los decesos aumentaron un 16% en el último año, y especialistas apuntaron a las responsabilidades de las autoridades. El Reino Unido podría enfrentar una emergencia sanitaria nacional después de que se conociera que se registraron cifras récord de muertes por drogas en varias partes del país en el último año.
Los incentivos financieros sirven para ayudar a las personas a dejar de fumar y permanecer libres de humo, según una investigación dirigida por la Universidad de East Anglia (UEA), en Reino Unido.
El Gobierno británico tendría previsto presentar en los próximos días un plan para erradicar el tabaco del país en 11 años. El objetivo es que en 2030 todos los fumadores hayan abandonado este hábito o se hayan pasado al cigarrillo electrónico.