Los grupos del Congreso aprueban una lista de 26 comparecientes, que incluye a representantes de la UE, Agencia de Medicamentos, Plan Nacional sobre Drogas, colegios de médicos y farmacéuticos y organizaciones de pacientes y del sector
El Gobierno Nacional emitió la Resolución 227 del 2022, mediante la cual estableció los mecanismos y procedimientos para el uso industrial del cannabis en alimentos, bebidas y textiles, teniendo en cuenta que dicho uso no incluye el componente psicoactivo. Los cupos y tarifas serán definidas en el lapso de un mes.
Sería importante dotar de un mayor peso a la dimensión social de fenómeno del cannabis en las propuestas de regulación, y que no se limiten a simplemente regular o “hacer aflorar” un mercado.
Se ofrecerá a los jóvenes un curso para educarles sobre los peligros del consumo de drogas, similar al que se ofrece a los conductores que han sido sorprendidos por exceso de velocidad.
Repasamos los principales argumentos de la regulación del cannabis, que aunque se asocia a problemas de esquizofrenia o episodios psicóticos, la relación causa efecto no ha sido demostrada; la experiencia de otros países en la regulación apunta a un aumento del uso, pero "hace falta más información"
La ConFAC reclama un debate a la altura que ponga a las personas consumidoras de cannabis en el centro y que se dé seguridad jurídica a las actividades de cultivadoras, personas usuarias y asociaciones.
La formación morada presentará a principios de octubre el texto que busca despenalizar el cultivo y la tenencia de esta sustancia, y que confía en que se pueda aprobar tras incorporar aportaciones de otros grupos parlamentarios y de la sociedad civil.