La pandemia de COVID-19 ha impactado en las sociedades occidentales y en el imaginario colectivo de una forma brusca y, en muchas ocasiones, desgarradora
Según un articulo que acaba de ser publicado durante el estado de alarma menos personas utilizaron los servicios de reducción de riesgos, así como los programas de intercambio de agujas.
Harm Reduction Journal acaba de publicar un estudio que analiza las barreras de acceso a los servicios de reducción de daños de las mujeres que consumen drogas.
UNAD se encuentra celebrando durante estas semanas su congreso anual, bajo el lema UNAD: Más red que nunca en la era covid. Este año, debido a la situación que se vive en el país, tiene un formato virtual
El cuestionario puede ser utilizado como instrumento por quienes imparten capacitación en materia de prevención de sobredosis y respuesta a las mismas a las personas que consumen drogas, sus familiares, el personal de los centros de tratamiento de drogas o el personal policial y penitenciario.
En un comunicado publicado el 2 de setiembre, 18 organizaciones de reducción de riesgos y daños llaman a otras organizaciones a unirse y promover una reapertura responsable de la fiesta.