Solo un 32 por ciento de los adolescentes madrileños hace un uso adecuado de Internet, mientras que el 31,5 por ciento muestra señales de riesgo, un 23,3 mantienen una conducta de uso abusiva y un 13,2 muestra una clara dependencia comportamental en el uso de la red, de acuerdo con los resultados de un estudio realizado por la Cátedra para el Desarrollo Social de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), que será expuesto este miércoles en las III Jornadas de Adicciones Comportamentales y Patología Dual, organizadas por la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD).
En esta entrevista el psicólogo estadounidense alerta de que el enganche a las redes sociales es peligroso para el individuo y la sociedad. Adam Alter tiene un discurso muy bien estructurado y simple, que llega con facilidad al público. Y si bien no se considera una persona religiosa, sí que admite que debe actuar para llamar la atención sobre una crisis social y moral que se está gestando a la sombra de la revolución tecnológica: la adicción a las pantallas.
Se presenta el proyecto 'Conectados', dirigido a adolescentes, familias y docentes. Más de 6.000 jóvenes de 14 a 16 años están participando en un concurso (abierto hasta el 31 de marzo) sobre cómo manejar las TIC de forma segura y responsable, en el marco del proyecto 'Conectados', una iniciativa puesta en marcha por Google, BBVA y la FAD.
La Estrategia Nacional sobre Drogas y otras Adicciones ya ha sido consensuada con todas las comunidades autónomas. También como novedad frente al plan 2009-2016, tendrá en cuenta la perspectiva de género.
La Diputación de Valladolid ha puesto en marcha un proyecto pionero para evitar la dependencia excesiva de los jóvenes de la provincia a internet, los dispositivos digitales, juegos online y redes sociales, a través del primer 'Campamento de desintoxicación digital' que tendrá lugar a finales del mes de septiembre.
Debido a las graves consecuencias que conlleva el abuso de las nuevas tecnologías en el desarrollo de un adolescente, la Consejería de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid está poniendo en marcha el primer Servicio Psicopedagógico de Intervención Especializada a Adolescentes y sus Familias, con el objetivo de que esté en funcionamiento a principios de 2018.
En estos tres últimos años se ha producido un aumento en la demanda de ayuda por abuso de TIC en menores y jóvenes. Proyecto Hombre advierte un aumento de la preocupación de familiares y educadores respecto al uso problemático de las TIC en los jóvenes. Proyecto Hombre nace en 1984 para ofrecer soluciones en materia de prevención, tratamiento y rehabilitación de las drogodependencias. Está formada por 27 centros autorizados que atienden anualmente, en toda España, a más de 17.000 personas con problemas de adicciones y a sus familias.