La nueva campaña de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción pretende alertar a los jóvenes de los daños cerebrales que produce el consumo abusivo.
El plan de prevención de la drogodependencia del Ayuntamiento de Zafra ha puesto en marcha dos iniciativas para concienciar a la sociedad, que se desarrollarán hasta finales de año.
Los responsables del servicio de Desarrollo Social y Local del Ayuntamiento de Gernika-Lumo han puesto en marcha, por décimo año consecutivo, el programa de educación preventivo encaminado a impulsar factores de protección y disminuir los efectos negativos asociados al consumo de drogas entre los jóvenes.
A petición del Ayuntamiento, que colaborará con casi 10.000 euros en la iniciativa, Proyecto Hombre va a desarrollar en Guadalajara capital un "programa selectivo" de prevención de la drogadicción, que ya se ha probado en otros puntos de la provincia, y que va destinado a jóvenes de entre 16 y 20 años con fracaso escolar.
Cerca de seiscientos alumnos de diferentes centros educativos han participado en una original jornada protagonizada por Pedro García Aguado, campeón del mundo y olímpico de Waterpolo y coach de superación personal.
El tabaco, el alcohol, el canabis y los tranquilizantes son las sustancias que más toman los adolescentes de entre 14 y 18 años. El documento establece un protocolo de actuación ante este tipo de situaciones en los centros de secundaria.