La comisión de Salud Pública del Parlamento Europeo apoyó hoy una nueva normativa que pretende alejar del tabaco a niños y jóvenes, los más propensos a comenzar a fumar.
La concienciación contra el consumo de drogas y alcohol es una de las tareas que desde la Mancomunidad del Alto Guadalquivir están dando un resultado sobresaliente.
Estudiantes de la Universidad Adolfo Ibañez de Santiago realizan campamentos de verano para promover el liderazgo y trabajo en equipo entre jóvenes de Dalcahue.
La Junta Nacional de Drogas ha comenzado la semana pasada su campaña de verano contra el consumo excesivo de alcohol en varios Departamentos del Uruguay. Las acciones principales son llevadas a cabo por jóvenes debidamente instruidos que reparten folletos con información en las playas y otros lugares públicos.
La Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer el destino de los 2,500 millones de pesos para el Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia, recursos que destinó a escuelas para padres, pista de patinaje, teatro al aire libre y entrega de lentes a alumnos, entre otros rubros, con el propósito de alejar a los jóvenes de las armas y las drogas.
Presidenta del Sistema de Protección Integral de la Familia Guanipense, Ana Rosa de Martínez, señaló que en 2014 prevén arrancar segunda fase del Movimiento por la Paz y la Vida.
Cada trabajador fumador cuesta una media de 2.000 euros a su empresa, de los que 1.500 euros corresponden a ausencias para fumar y 500 a bajas por enfermedad, según datos de la Asociación Nacional de Medicina del Trabajo en el Ámbito Sanitario.