El consumo de drogas, alcohol y tabaco como enemigo mortal fue la dramatización que presentaron estudiantes de la unidad educativa Darío Guevara a niños y adolescentes de la casa de acogimiento de la fundación Proyecto Salesiano, en El Pisque, norte de Ambato.
La Unidad de Prevención de Conductas Adictivas detecta un aumento de jóvenes interesados en dejar el cannabis. El Ayuntamiento estrena un programa para reducir el consumo de alcohol.
Olaia Duarte López, trabajadora social del Departamento Social AECC Tolosaldea, Goierri y Urola Garaia, viene dirigiendo una serie de talleres en colaboración con el centro educativo UGLE con el objetivo de trabajar la responsabilidad ante la salud y que van dirigidos a los escolares y el personal que se mueve en el ámbito del centro escolar.
Este nuevo proyecto ha sido abordado en la reunión que han mantenido este lunes la directora general de Igualdad, Mujer y Juventud, Isabel Gómez-Barreda, y el director de 'Proyecto Hombre Cantabria', Amós Fernández Palomera, y Eloísa Velarde Canales, quien, en breve, ocupará este cargo.
El concurso está abierto a todos los jóvenes residentes en Elche con edades comprendidas entre los 12 y los 18 años (nacidos entre los años 1996 y 2001). Para participar, deberán hacerlo en equipos de entre 2 y 5 personas.
El programa "Servicio responsable" está destinado a evitar el consumo abusivo de alcohol, y ya funciona con éxito en otras ciudades de Europa como Dublín (Irlanda).
Según los expertos, el alcohol continúa siendo la droga de consumo más extendido en España y causa los mayores costes sociales y sanitarios de la salud pública.
Un total de 330 colegios de 12 regiones del Perú formarán parte del programa Familias Fuertes: Amor y Límites, que tiene por objetivo prevenir el consumo de drogas en adolescentes y jóvenes, beneficiando a más de 182,000 estudiantes.