Uruguay requiere que el 80 por ciento del frente y del dorso del paquete lleven advertencias gráficas. Para 2016 habrá más de 90 países que obligan a las tabacaleras a colocar imágenes.
El objetivo de este certamen es prevenir el consumo del alcohol y drogas en la comunidad mediante la práctica masiva del deporte en las diferentes disciplinas deportivas como medio de superación, reinserción social y autorrealización personal.
La Presidenta del Bloque del Partido Social Patagónico (PSP), legisladora Amanda del Corro presentó un proyecto ley creando el Programa provincial de Educación y Prevención sobre las adicciones y el uso problemático de sustancias, con el fin de implementar y diseñar estrategias y líneas de acción para orientar las prácticas escolares y educativas sobre esta problemática que afecta a niños y adolescentes, propiciando la permanencia y finalización del recorrido escolar obligatorio, en todas las modalidades y niveles del sistema educativo provincial.
Integrantes de la Organización Bandas Unidas, en la colonia Consejo Agrarista, en Iztapalapa, han elegido un camino distinto a la violencia y la drogadicción; hoy venden productos hechos de madera.
La Confederación de Centros Juveniles Don Bosco, dentro de su compromiso con la prevención del consumo de drogas en menores y jóvenes, ha desarrollado "Pasaporte 0%", una APP para prevenir el consumo de alcohol entre los menores, que será presentada el próximo sábado 25 de octubre en Valladolid en el marco del 2º Foro de participación juvenil.
La delegada de Tlalpan, Maricela Contreras Julián, presentó el plan de prevención de adicciones en escuelas públicas de la demarcación, el cual se basa en el desarrollo de habilidades para la vida, metodología avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y en el que se invertirán dos millones de pesos para material de difusión, talleres y personal de capacitación.
El proyecto consiste en desarrollar distintas actividades orientadas en el control y divulgación del mensaje "Cero alcohol a menores" que forma parte de la "Alianza menores a Salvo", que ya ha llegado a alumnos de siete colegios públicos y algunos centros educativos privados.