En este artículo se plantea la estrategia de reducción de daños como una opción eficaz para evitar riesgos o daños como la mortalidad consecuente al consumo de drogas, por un lado, y como una herramienta útil para educar a la sociedad para mejorar las actitudes conscientes y criticas delante los consumos de drogas.
El pasado viernes 16 de Junio fue el segundo día de la ola de calor en España: 34 provincias tuvieron aviso por riesgo de altas temperaturas y en 15 de ellas el riesgo es importante. Se trató del sexto día de temperaturas inusualmente altas y la situación persistió hasta el domingo, como explicó EL PAÍS. Ante este escenario, muchos pueden caer en la tentación de defenderse con bebidas alcohólicas frías: cerveza, sangría, tinto de verano... Para despertar al día siguiente con la desagradable sorpresa de un resacón de campeonato. A menudo se tiene la sensación de que con el calor la resaca es incluso peor que en invierno. Pero ¿es así? ¿El alcohol afecta más cuando la temperatura es más alta?
La red UNAD lanza una herramienta de sensibilización para hablar de cuestiones como el botellón, la adicción a las tecnologías o la violencia de género en la adolescencia.
La Organización Médica Colegial (OMC) solicita al Gobierno que aproveche la reforma de la Ley antitabaco para trasponer la directiva europea del tabaco para prohibir fumar en los coches cuando viajen niños o mujeres embarazadas, ya que esta práctica "atenta contra su salud".
La campaña está dirigida a padres y madres de hijos/as adolescentes o preadolescentes. El objetivo es triple: reforzar la comunicación interpersonal e intrafamiliar, favorecer la confianza y prevenir el consumo de alcohol y otras drogas.
El British Medical Journal ha publicado un artículo sobre la asociación entre el consumo de alcohol y las enfermedades cardiovasculares donde se aporta más datos sobre el debate de sí "Es sana una copa de vino diaria? Desde el punto de vista de Salud Pública, el consumo de alcohol moderado no está asociado a un menor riesgo en todas las afecciones cardiovasculares y apoya la decisión de no incorporar los aparentes efectos protectores del consumo de alcohol en las enfermedades cardiovasculares.
La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) ha lanzado #VerdeConstancia, una nueva campaña "optimista y motivadora" con el objetivo de construir un proyecto vital y llenar las vidas de los jóvenes para que sean menos vulnerables a conductas de riesgo como el consumo de drogas, según ha explicado el director de la fundación, Ignacio Calderón, en una rueda de prensa este jueves 8 de junio en Madrid.
La campaña #antetodotú ha sido creada por jóvenes en proceso de rehabilitación y dirigida a otros con problemas de adicción. Se trata de una iniciativa de la Asociación Cauces, financiada por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas.