La campaña va a estar activa desde el 8 de noviembre hasta el 29 de este mismo mes y se va a difundir en múltiples soportes comunicativos: televisión, prensa, radio, medios digitales, publicidad exterior y cines. Durante el tiempo de duración de la campaña se utilizará el hashtag #MenoresSinAlcohol en las comunicaciones del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas en las redes sociales.
Este proyecto consistirá en la ejecución del Programa de Atención al Tabaquismo previsto en el Plan Municipal de Drogodependencias del Ayuntamiento, así como el apoyo económico a asociaciones y ONGs para llevar a cabo actividades de asistencia y reinserción de drogodependientes, según ha informado el portavoz adjunto del Gobierno local, Jesús Pacheco.
Un informe establece que el consumo de alcohol, ya sea leve, moderado o intenso, está relacionado con un mayor riesgo de distintos tipos de cánceres, como el de mama, colon, esófago y cabeza y cuello.
Comparecencia en la Comisión Mixta para el Estudio de las Drogas. El director general de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), José Ignacio Calderón, ha avisado este lunes de que si la nueva ley del alcohol, que está elaborando el Gobierno, es sólo "represiva" no solucionará el problema de "salud pública" que supone el consumo de bebidas alcohólicas entre los menores.
No hay un solo dato que implique que los Gobiernos, demócratas o republicanos, liberales o conservadores, hayan logrado avances para disminuir el consumo de drogas.
El dinero puede ser más poderoso que la nicotina, ya que un nuevo estudio ha detectado que los fumadores que recibieron incentivos financieros, además de apoyo personalizado, para ayudarles a dejar de fumar tuvieron más éxito que los fumadores que no recibieron estas intervenciones. Publicado en 'JAMA Internal Medicine', el análisis demuestra que estos enfoques podrían desempeñar un papel importante para ayudar a las personas a dejar de fumar.
El Ayuntamiento de Valladolid ha puesto en marcha el II Plan de Infancia, que estará en vigor hasta 2020, y que trata de poner el foco en la igualdad y la corresponsabilidad y el área de las nuevas tecnologías, pues se advierte de que entre los menores "pueden ser un arma de doble filo".
El Principado y Aragón son las dos únicas comunidades obligadas a contar con un proyecto de lucha contra el juego. El Gobierno del Principado tendrá listo en enero el borrador del plan de prevención del juego patológico, con el fin de que pueda estar acabado el mes siguiente, según ha avanzado el consejero de Presidencia Guillermo Martínez.
Los casos de gonorrea, clamidia y sífilis alcanzan cifras récord en 2024, con un crecimiento sostenido entre jóvenes y hombres gais. Los expertos piden reforzar la prevención y reducir las desigualdades en el acceso a la salud sexual