Más del 60 por ciento de los pacientes adictos a las drogas por vía parenteral tienen anticuerpos de la hepatitis C, según el jefe de Sección del Centro de Atención a las Adicciones (CAD) de Tetuán (Madrid), Pablo Vega Astudillo.
La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, Maria Luisa Carcedo, ha avanzado que en la próxima legislatura el Gobierno de Pedro Sánchez va a llevar a cabo diversas iniciativas para prevenir el consumo de alcohol en menores.
El director del Laboratorio de Neurofarmacología de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, Rafael Maldonado, ha advertido de que la edad a la que se inicia el consumo de cannabis "determina las consecuencias de las alteraciones cognitivas" que produce esta sustancia, y afecta a procesos de maduración del cerebro.
Alcohol y cocaína, sustancias principales por las que se demanda tratamiento en Proyecto Hombre. El consumo problemático de alcohol es el que se detecta en edades más tempranas, entre los 15 y los 16 años. El alcohol es, en general, la sustancia acompañante del resto de adicciones.
Durante las olas de clima frío se ha observado un incremento en las sobredosis mortales de opioides, según un estudio realizado por un equipo de investigación de la Universidad de Brown (EEUU).
Psicólogos, sociólogos y expertos en tratamiento de adicciones comportamentales han reclamado mejorar la regulación de la publicidad de apuestas 'on line' en España, actualmente controlada por las propias empresas del sector, ante el "alarmante" incremento del número de adictos a estos juegos de azar, especialmente jóvenes.
Patricia Martínez Redondo trabaja en drogodependencias desde 1995, es Educadora Social y Antropóloga Social y Cultural. Se ha especializado en perspectiva de género y acaba de publicar el libro ‘Mujeres y Drogas‘ como coautora junto con Elisabete Arostegui Santamaría. En el libro habla de la prevención de recaídas desde la perspectiva de género. Es además autora de la web Género y Drogodependencias.
GSK, con la colaboración de la Cátedra 'Respira Vida' de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)-GSK, ha 'presentado 'No y punto. Porque #FumarNoMola', una obra dirigida a jóvenes y adolescentes desde los 11 años para evitar que empiecen a fumar.