Entre las personas atendidas, un 17% son mujeres.
A través de programas de prevención, se alcanzó a más de 80.000 personas.
Más de 2.000 personas recibieron formación orientada al empleo a través del Proyecto INSOLA del Fondo Social Europeo.
Tarragona acogerá el 17 y 18 de abril estas jornadas que tienen por objetivo dar a conocer Planet Youth: programa comunitario para la prevención de drogas iniciado en Islandia en 1998 que ha demostrado unos excelentes resultados en el descenso del consumo de alcohol, cannabis y tabaco entre los adolescentes.
En los últimos 20 años, Islandia ha reducido radicalmente el consumo de tabaco, drogas y bebidas alcohólicas entre los jóvenes. ¿Cómo lo ha conseguido y por qué otros países no siguen su ejemplo?
Se publican las becas CPCD (Centro de Prevención del Consumo de Drogas de Japón) para el año 2017. Cada año la ONUDD fomenta la prevención del consumo de drogas en muchos países mediante la implicación de la juventud y el desempeño de un papel más activo por parte de los jóvenes dentro de sus comunidades.
"Youth in Iceland" es el programa gubernamental de Islandia que logró pasar de tener la población joven con más riesgos de Europa, a los adolescentes más saludables; reduciendo el consumo de alcohol de 48% al 5%, de tabaco del 23% al 3% y de marihuana del 17% al 7%.
La Comisión Europea envió la semana pasada a España un ultimátum para que cumpla en dos meses la nueva normativa de regulación de venta de tabaco, que principalmente endurece las reglas para fabricar, producir y presentar las formas de presentación de estos productos (cigarrillos, tabaco de liar, tabaco de pipa, puros, puritos, tabaco de uso oral, cigarrillos electrónicos, etc.).
El proyecto STAD en Europa (SiE), que se inició el pasado mes de Junio de este año 2016 en Luxemburgo, tiene como objetivo abordar el consumo de bebidas alcohólicas por medio de la restricción de la disponibilidad de alcohol en todos los contextos de consumo de alcohol: en entornos de dispensación legal de alcohol, tales como locales de ocio nocturno y distribuidores autorizados en festivales y eventos; en puntos calientes públicos en calles, parques y playas; y también cuando el consumo de alcohol se da en casa y en el consumo previo antes de salir de marcha.
El precio de las bebidas alcohólicas es casi veinte puntos inferior al precio medio en el conjunto de la Unión Europea, lo que le convierte en el quinto país más barato del bloque comunitario, según los datos de Eurostat.