Las mujeres trans son una de las poblaciones más vulnerables frente al VIH. A pesar de ello, se siguen encontrando con obstáculos tanto para el acceso a la PrEP
La escasa percepción de riesgo del VIH entre las personas UDI y la incertidumbre percibida por los médicos ante el seguimiento clínico y la adherencia se incluyen entre las barreras de acceso a la PrEP en esta población.
Un programa de baja exigencia para personas en situación de vulnerabilidad y adaptado al lugar donde se hallan ayudaría a prevenir los brotes actuales y futuros de VIH en EE UU
Las mujeres que continúan tomando la PrEP seis meses después de haberla iniciado en un programa de intercambio de jeringuillas se muestran satisfechas con esta estrategia de prevención del VIH
Los programas de PrEP deberían incluir de forma rutinaria el cribado de estas sustancias con el fin de mejorar la adherencia y reducir el riesgo de infección por el VIH
El Sistema Nacional de Salud (SNS) financiará desde este viernes la profilaxis pre-exposición (PrEP) con emtricitabina (FTC) y tenofovir disoproxil fumarato (TDF) para prevenir la infección por VIH en población de alto riesgo.