Para las firmantes de la petición, el aumento de consumo de sustancias psicoactivas en menores, es una muestra del fracaso de las políticas de drogas actuales, que entre otras cosas, tienen como objetivo retrasar la edad de inicio del consumo.
En los últimos cinco años, se han logrado algunos avances, ya que los países adoptaron iniciativas positivas sobre la despenalización de las personas que consumen drogas y la regulación legal del cannabis. Sin embargo, en la mayor parte del mundo, los gobiernos siguen apegados a políticas draconianas que han tenido un impacto catastrófico en las comunidades y han fracasado rotundamente en su propósito declarado de erradicar los mercados de drogas o reducir el consumo de drogas ilegales
Rebeca Calzada, asistente de investigación del Programa de Política de Drogas del CIDE, presenta un glosario que aclara conceptos y términos relativos a las drogas, normatividades y personas usuarias para promover el conocimiento sobre el tema.
Este es el segundo texto de nuestro dosier mensual #HablemosDeDrogasEstePaís.
¿Podrá el proyecto de ley de regulación de coca en Colombia no solo proteger el legado vivo indígena, sino también potencializar la construcción de un nuevo tipo de sociedad inspirado en las culturas de la coca y su énfasis en lo colectivo?
Tener acceso real al cannabis medicinal y legalizar su autocultivo son los reclamos de pacientes con dolencias crónicas en Perú, donde el debate sobre las políticas públicas de drogas, relegado durante décadas, se recrudeció tras las declaraciones de un congresista que admitió fumar marihuana.
La Comisión Europea señala el tabaco como "el principal factor de riesgo evitable" y quiere "elevar el tipo mínimo, armonizar la fiscalidad de los nuevos productos y la lucha contra el movimiento de tabaco fraudulento"
Desde EUROCARE celebran el lanzamiento de Europe’s Beating Cancer, un plan que pretendre prevenir los cánceres relacionados con el consumo de alcohol en la...
La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha defendido la necesidad de encontrar el "adecuado equilibrio" entre el apoyo a la actividad económica del sector agroalimentario y de bebidas, y la protección de la salud a la hora de elaborar el texto final del proyecto de ley General de Comunicación Audiovisual en materia de publicidad de bebidas alcohólicas.