Un plan de 15 millones de libras para las 43 fuerzas policiales de Inglaterra y Gales, para hacer análisis de drogas, en el momento del arresto, a todas las personas de clase media, en posesión de drogas.
“Es muy probable que la policía asumiera que su intento de encubrimiento funcionaría porque el estigma relacionado con las drogas está tan profundamente arraigado en la sociedad que las muertes de personas asociadas con el tráfico de estupefacientes a menudo no se cuestionan”
Desde GASS reflexionan sobre la presencia de controles policiales dentro de los centros escolares como medida preventiva. Algo falla a nivel educativo?
La incautación de preservativos en personas trabajadoras sexuales, el acoso policial o el encarcelamiento son factores que se asocian con un elevado riesgo de infección por el VIH.
Desde el verano pasado se está trabajando en la iniciativa de ofrecer a las personas asistentes de algunos festivales del Reino Unido la posibilidad de analizar sustancias ilegales, con el fin de dar a conocer su composición y prevenir riesgos. Destaca el cambio de discurso de la Policía hacia un enfoque de salud pública y de seguridad, más que el simple cumplimiento de la justicia y de las leyes.
El Ministerio del Interior anunció la creación de las subdirecciones de Microtráfico y de Tráfico Internacional de Drogas, dentro de la Dirección Nacional Antinarcóticos de la Policía.
La Policía Nacional reconoció que los narcotraficantes locales tienen más de 1 000 puestos de distribución en el país y que la policía no puede hacer mucho para erradicarlos debido a las exigencias judiciales.