El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, ha presentado en la Comisión de Naciones Unidas la nueva Estrategia Nacional de Adicciones 2017-2024 impulsada por el Gobierno de España y ha reiterado el compromiso de nuestro país en materia de cooperación y muy especialmente con el Programa COPOLAD, financiado por la UE y actualmente en su segunda fase.
Presentación de la XII edición de la Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España (ESTUDES 2016- 2017), realizada a estudiantes de 14 a 18 años. Desciende el consumo de alcohol en todos los indicadores temporales y en los patrones de consumo de riesgo. El consumo de cannabis en los últimos 12 meses aumenta, si bien disminuye levemente el consumo reciente (últimos 30 días). El consumo de cocaína en el último mes alcanza mínimos históricos del 1% de los encuestados (3,8% en 2004). Se incrementa el uso compulsivo de internet hasta el 21%, un 4,6% más que en la anterior edición de ESTUDES. Desciende del 9,8% al 6,4% el porcentaje de estudiantes que juega dinero en internet.
"Es una Estrategia para las personas, las familias y para el conjunto de la sociedad en la que se va a priorizar a los menores, a los jóvenes y a las mujeres, contribuyendo a construir una sociedad más saludable, informada y segura". La Estrategia priorizará los efectos sobre la salud del consumo de alcohol en el conjunto de la población y especialmente de los menores. Disminuir el consumo de alcohol por parte en los menores y retrasar su edad de inicio, continúa siendo uno de los mayores retos; un 31,9% de los estudiantes de enseñanzas secundarias de 14 a 18 años realiza un consumo de riesgo de alcohol en fin de semana. El alcohol es la sustancia que produce mayores efectos negativos sobre el que lo consume y sobre terceros, de todas las sustancias que pueden generar adicción.
Ya está disponible el acceso a la inscripción para el próximo seminario RIOD sobre drogas y cooperación, que cumple 20 años y se celebrará los días 7, 8 y 9 de Mayo en Madrid. El título para este seminario es: 20 años compartiendo y aportando soluciones desde la sociedad civil".
En España los decomisos de heroína han aumentado en los últimos años y se han detectado puntos de venta en el centro de ciudades como Madrid y Barcelona. ¿Está repuntando el consumo de estas sustancias en nuestro país? ¿Volverá la situación vivida en los años 80?
Recientemente el Plan Nacional sobre Drogas de España ha compilado en su web las normativas a nivel estatal, autonómico y municipal. También se recogen algunos tratados internacionales, especialmente los que España suscribe.
La asunción de riesgos está relacionada con el consumo de alcohol, cocaína o cannabis, y es más probable que se desarrollen adicciones a estas sustancias.
En este segundo artículo sobre COPOLAD en este mes de Diciembre 2017, Teresa Salvador presenta los distintos componentes del programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe (CELAC) y la Unión Europea (UE) en políticas sobre drogas.
Bodegas Ramón Bilbao sella un acuerdo con la Federación para convertirse en el vino oficial del equipo, en un nuevo ejemplo de promoción de bebidas alcohólicas en el ámbito deportivo
"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.
Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.