En esta nueva entrega de #aCienciaCerca, la investigadora del Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres y de Género de la Universidad de Granada Nuria Romo Avilés defiende que el sistema de género provoca diferencias fundamentales en los usos y abusos de drogas.
La consejera de Igualdad y Políticas Sociales expone en el Parlamento el III Plan 2016-2020 que incide en los más jóvenes, la perspectiva de género, las adicciones en las nuevas tecnologías y personas en riesgo de exclusión social.
El delegado del Plan Nacional sobre Drogas, Francisco de Asís Babín, ha enfatizado la importancia de los "mensajes" que se envían a la sociedad en relación con los consumos y, así, ha destacado que las comunidades que, como Galicia, cuentan con una ley que prohíbe la venta de alcohol a menores se sitúan "por debajo de la media" en ese consumo.
El pasado 11 de febrero de 2016 se publicaron los resultados de la Encuesta sobre Uso de Drogas en Estudiantes de Enseñanzas Secundarias (ESTUDES) 2014/2015, donde se revelan las tendencias del consumo de alcohol y otras drogas entre los escolares españoles. A continuación se presentan los datos más significativos en relación a las anfetaminas, alucinógenos, éxtasis y heroína
El pasado 11 de febrero de 2016 se publicaron los resultados de la Encuesta sobre Uso de Drogas en Estudiantes de Enseñanzas Secundarias (ESTUDES) 2014/2015, donde se revelan las tendencias del consumo de alcohol y otras drogas entre los escolares españoles. A continuación se presentan los datos más significativos en relación a la cocaína.
El pasado 11 de febrero de 2016 se publicaron los resultados de la Encuesta sobre Uso de Drogas en Estudiantes de Enseñanzas Secundarias (ESTUDES) 2014/2015, donde se revelan las tendencias del consumo de alcohol y otras drogas entre los escolares españoles. A continuación se presentan los datos más significativos en relación al cannabis.
"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.
Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.