Los datos han permitido evidenciar que la violencia contra personas usuarias no parece ser un fenómeno del pasado, sino que se ha mantenido en el tiempo
Las mujeres son especialmente vulnerables a la violencia de género, el abuso sexual, las inyecciones inseguras y las barreras en el acceso a tratamiento
La Red de Atención a las Adicciones UNAD y el Grupo Social Lares han dado a conocer el 'Libro Blanco de las adicciones en personas mayores', con el objetivo de aumentar el conocimiento y la visibilidad de las drogodependencias presentes en edades avanzadas, teniendo en cuenta la perspectiva de género.
Los expertos y defensores del bienestar infantil argumentan que esta política no funciona y que se debe abordar el problema de manera más compasiva y efectiva.
Cuando una mujer es encarcelada por microtráfico, ¿cuál es el impacto que esto tiene en la vida, no solo de esta mujer, sino de su red familiar o social?
Incorporar una mirada de género en las adicciones mejora el acceso de las mujeres a los recursos y garantiza una atención igualitaria y adaptada a sus necesidades
El modelo androcéntrico que ha predominado tradicionalmente en la prevención de adicciones, no solo invisibiliza a las mujeres, sino que ignora sus necesidades específicas.
"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.
Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.