Tag: perspectiva de género

spot_imgspot_img

Mujeres tras las rejas en América Latina: consecuencias de una política represiva

En la mayoría de los países del continente, los delitos relacionados con drogas son la principal causa de encarcelamiento de mujeres. Las políticas represivas para librar la “guerra contra las drogas” afectan directamente a las mujeres.

Cerca de la mitad de las mujeres que usan drogas inyectadas sufren violencia

Un estudio halla que el 45,8% de las mujeres que usan drogas por vía inyectada en centros de reducción de daños ha sufrido violencia física o sexual en los últimos 12 meses.

Un estudio halla diferencias entre hombres y mujeres en el síndrome de abstinencia al alcohol

El proyecto CohRTA es un estudio multicéntrico de investigación cooperativa que se puso en marcha para mejorar la prevención secundaria y el diagnóstico precoz de los procesos patológicos asociados al trastorno por uso de alcohol des del Programa de Alcohol de la La Red de Trastornos Adictivos

Diagnóstico y recomendaciones para trabajar el impacto del COVID-19 y del confinamiento en mujeres y personas de género no binario usuarias de drogas

Con la finalidad de dar una respuesta adecuada al impacto que ha tenido la emergencia sanitaria del COVID-19 des de una perspectiva feminista en las personas usuarias de drogas

CROI 2020: Las estrategias dirigidas a la cura del VIH podrían ser distintas en hombres y mujeres

Por este motivo, resulta crucial la participación de un número mayor de mujeres en los ensayos clínicos que buscan la cura de esta infección

Recomendaciones para la acogida de mujeres y personas de género disidente en situación de vulnerabilidad durante el confinamiento

Desde Metzineres han elaborado un documento en el que alertan de la complejidad de la realidad de mujeres y personas de género disidente en situación de vulnerabilidad para que quede contemplada en las medidas sociales, sanitarias y económicas adoptadas para hacer frente a la pandemia COVID-19.

El Observatorio Noctámbul@s participa en la conferencia internacional de ocio nocturno Stadt Nach Acht 2019 en Berlín

Roger Ferrer, representante de Noctámbul@s para la Fundación Salud y Comunidad en la red-asociación NEWNET de entidades de reducción de riesgos de toda Europa, participó y presentó una ponencia sobre Puntos Lila en Cataluña en el panel Safer Spaces del viernes 29 de noviembre en la pionera e innovadora conferencia que organiza anualmente NEWNET en colaboración de Clubcommision Berlin, una asociación que hace de nodo entre los clubes de tan nocturna y festiva ciudad. También colaboraron otras entidades como Frei(T)räume-Dance & Space of Urgency de Berlin/Amsterdam, sonar Berlin-Chill Out Potsdam, Zwischenwerk de Berlin, y Sonics Netzwerk de Frankfurt.

Usuarias de drogas y acceso a tratamiento en México: Entre la violencia y el estigma

A la marginación, estigmatización y criminalización a las que están expuestas todas las personas que usan drogas, se suma, en el caso de las mujeres, la condena moral por haber transgredido los axiomas de género que enmarcan las concepciones en torno a la “buena mujer”

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Reducen al 50% la hepatitis C en pacientes con adicciones

"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.

Cajas botín, las nuevas tragaperras de la generación Z: «Los videojuegos se han convertido en casinos online»

Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.

Baja el consumo de tabaco, alcohol y cannabis entre los adolescentes franceses

Sólo un 20 % de los adolescentes de 16 años ha probado cigarrillos, y el consumo diario se ha desplomado del 16 % en 2015 al 3,1% en 2024

El cigarrillo electrónico es la vía de entrada al tradicional en los jóvenes

«Sen malos fumes 2025-2026» es el programa piloto que la consulta de deshabituación tabáquica del CHOP
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.