Control de adicciones, una mirada desde las neurociencias. Son los más vulnerables. Necesitan estímulos positivos y contención afectiva para no caer en el consumo de sustancias.
El alcohol es la droga que más consumen los jóvenes entre 14 y 18 años. La familia es uno de los principales factores de protección y de prevención. La autoestima y un vínculo afectivo fuerte le ayudarán a decir 'no'.
El Gobierno está estudiando sancionar con multas a los padres de los menores que permanentemente acuden a las urgencias hospitalarias en situaciones de intoxicación y coma etílico ya que esta conducta se entiende como una dejación de la tutela efectiva por parte de los progenitores.
Con esta plataforma el Gobierno regional trata de avanzar en el acercamiento de la información y las herramientas de prevención en el consumo de drogas al ámbito familiar.