Tag: opioides

spot_imgspot_img

Las restricciones implementadas por la propagación del coronavirus podrían avivar la epidemia de opioides en EE UU

Los expertos piden una mayor flexibilidad que permita a los médicos administrar tratamientos para el trastorno por uso de opioides

Una máquina dispensa opioides para reducir sobredosis en Canadá

El aparato, instalado en Vancouver, distribuye la sustancia entre consumidores previamente registrados, en un intento de combatir las sobredosis por fentanilo

Hacia un futuro sin analgésicos adictivos

Investigadores de la Universidad de Charité, en Berlín (Alemania), ha dado un paso importante hacia el desarrollo de analgésicos de nueva generación que no causan adicción y que trabajarán directamente sobre el tejido lesionado.

Entrevista a David Pere Martínez Oró: «No hay indicios que nos hagan pensar que el consumo de heroína esté volviendo a las calles”

España no sufrirá una nueva epidemia de heroína similar a la vivida en los años ochenta ni está en la antesala de una crisis de salud pública...

Las cifras que desmienten el regreso de la heroína en España

Un estudio financiado por el Ministerio de Sanidad concluye que el regreso de esta droga, anunciado por varios medios durante los últimos años, no tiene base empírica. Solo el 0,1% de los españoles han consumido la sustancia en los últimos 30 días, un dato que se mantiene estable desde 1995. Los fallecidos por la sustancia, las urgencias hospitalarias y los admitidos a tratamiento para desengancharse van a la baja desde hace años.

Los datos que confirman que el consumo de heroína no ha aumentado en España

El consumo de heroína no ha aumentado en España en los últimos años, aunque su visibilización sea mayor, según ha puesto de manifiesto el estudio 'Opioides: ni repunte de heroína ni crisis a la americana', llevado a acabo por el psicólogo social e investigador de Episteme, David Pere Martínez, con el apoyo del Plan Nacional sobre Drogas, en el que se han entrevistado a 70 profesionales, consumidores y exconsumidores de opioides en los últimos dos años.

El tratamiento crónico con opioides puede aumentar el riesgo de trastorno por estrés postraumático

El tratamiento crónico con opioides, como la morfina, antes de un evento traumático puede elevar el riesgo de sufrir trastorno de estrés postraumático (TEPT) posteriormente, según un estudio en ratones publicado en la revista 'Neuropsychopharmacology'. Los hallazgos pueden sugerir un posible mecanismo subyacente a la frecuente coexistencia del TEPT y la dependencia de opiáceos.

Si estás embarazada, no tomes opioides: podrían alterar la función cerebral del bebé

La conectividad en un área del cerebro que regula la emoción podría alterarse en los bebés expuestos a opioides mientras están en el útero, según un nuevo estudio que se presentará la próxima semana en la reunión anual de la Sociedad de Radiología de Norteamérica (RSNA, por sus siglas en inglés).

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

El triunfo del ‘pajaporte’: la verificación de edad llega a internet

Si estás en el Reino Unido y quieres leer...

Resiliencia y apoyo social: dos pilares olvidados para una buena adherencia al tratamiento del VIH

Seguir el tratamiento frente al VIH no depende solo de las...

La epidemia del fentanilo por el afán de lucro: made in USA

El relato oficial estadounidense sobre la epidemia de opioides,...
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.