Tag: opiáceos

spot_imgspot_img

Descubren un nuevo interruptor de la adicción a opiáceos en el cerebro

Neurólogos en la Universidad de Western, en Lodon (Canadá), han descubierto el proceso molecular subyacente por el que se desarrolla la adicción a opiáceos en el cerebro.

Vuelve la heroína: su consumo ha crecido un 74% en los últimos 20 años

The Lancet ha publicado el primer estudio global y sistemático sobre la prevalencia global de la dependencia al cannabis, las anfetaminas, la cocaína y los opiáceos (el MDMA y el LSD se han quedado fuera por falta de datos). Y sus resultados no son alentadores.

Expertos en adicciones a opiáceos reclaman estandarizar los tratamientos con metadona

De acuerdo con los últimos datos del Observatorio Español de las Toxicomanías, alrededor de 80.000 pacientes reciben tratamiento de mantenimiento con metadona en España.

La terapia con heroína es más eficaz y barata que la metadona

Un estudio canadiense muestra que la terapia con diacetilmorfina es rentable. Además de mejorar la salud física y mental, reduce las actividades delictivas.

Los expertos opinan que la dependencia a opiáceos debe abordarse como una enfermedad crónica y recidivante

Esta es una de las conclusiones del X Congreso Médico Internacional sobre el tema, celebrado en Madrid bajo el título “Mejorado los resultados en el tratamiento de la dependencia a opiáceos”.

Tratar adicción a heroína con esa misma droga sería viable

Inyecciones del ingrediente activo de la heroína funcionan mucho mejor que la metadona oral a la hora de mantener en tratamiento a algunos adictos a esa sustancia, además de alejarlos de las drogas ilegales y otros problemas delictivos, informaron investigadores canadienses.

Un fármaco para el dolor y las náuseas, solución para la adicción a los opioides

Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, en California (Estados Unidos), han descubierto un fármaco no adictivo capaz de prevenir los síntomas de la retirada de opioáceos con un bajo riesgo de provocar efectos secundarios. El medicamento se llama ondansetron y está aprobado actualmente para el tratamiento del dolor, náuseas y vómitos. Según el equipo de investigadores, a partir de ahora podría ser útil también para evitar problemas derivados del tratamiento con potentes analgésicos opiáceos que pueden terminar por crear dependencia en el paciente.

La crisis económica hace que el consumo de heroína y otros opiáceos se dispare, según un experto

En los momentos de crisis económica y de mayor índice de desempleo el consumo de heroína y otros opiáceos se dispara "de manera casi matemática", según informó hoy el psiquiatra del Hospital Universitario de San Juan (Alicante), el doctor Bartolomé Pérez.

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

El triunfo del ‘pajaporte’: la verificación de edad llega a internet

Si estás en el Reino Unido y quieres leer...

Resiliencia y apoyo social: dos pilares olvidados para una buena adherencia al tratamiento del VIH

Seguir el tratamiento frente al VIH no depende solo de las...

La epidemia del fentanilo por el afán de lucro: made in USA

El relato oficial estadounidense sobre la epidemia de opioides,...
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.