La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha organizado en Gran Canaria y Tenerife unas jornadas sobre el tratamiento de la dependencia a opiáceos en colaboración con el laboratorio Schering-Plough.
La administración ambulatoria de buprenorfina combinada con naloxona o en monoterapia resulta segura y eficaz en el tratamiento de la adicción a opiáceos, según publica The New England Journal of Medicine.
Desde esta semana, tenemos disponible en España, el tratamiento para la dependencia de opiáceos con implante subcutáneos de Naltrexona, con una duración de 1 año.
A pesar de que los fármacos opiáceos pueden crear adicción, también son eficaces analgésicos. Una comisión de expertos de la FDA (el organismo que regula los medicamentos en EEUU) ha recomendado que se realicen estudios para ver su posible eficacia en el tratamiento del dolor infantil.
En este estudio se encuentra que 9 de las 13 quinolonas probadas producen unos resultados, en los análisis para la detección de opiáceos en orina, en niveles próximos a los considerados positivos en al menos 1 de los 5 test de inmunoensayo evaluados.