Alerta mundial por el auge en la fabricación y consumo de sustancias de diseño. Se han detectado 348 nuevos tipos en los últimos años, 100 sólo en el 2013. Su bajo precio y que no estén penalizadas facilitan su consumo entre los jóvenes.
Perú se ha convertido en el primer productor mundial de cocaína, según la ONU. Este es un viaje al VRAEM, a las raíces del narcotráfico. Una historia de campesinos cocaleros que juran defender sus cultivos. El Gobierno ha anunciado la erradicación de estos laboratorios en la selva.
"El peor escenario para cualquier país productor, de tránsito o destino de estupefacientes es "banalizar" el tema de las drogas y sus efectos en la población", advirtió Antonio Luigi Mazzitelli, representante regional de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito.
La Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) ha afirmado este miércoles que Uruguay "ha violado los tratados internacionales" al legalizar la producción, venta y consumo de marihuana. Asimismo, ha denunciado que el país "no ha tomado en cuenta la dimensión del impacto en la salud del uso de la droga".
Según un informe de la ONU la edad de inicio de consumo es de 13 años. Es muy barata, fácil de conseguir y crea una gran dependencia. Al fumarla da euforia, pero luego provoca ansiedad e insomnio.
La posición de España es la que sostienen los convenios internacionales, por lo que para el Gobierno no ayudaría la posibilidad de introducir cambios que supongan más facilidades de acceso a las drogas.