El Comité solicitó que Rusia apoye unas medidas reconocidas a escala internacional para prevenir la transmisión del VIH entre las personas que se inyectan drogas.
El jefe de los derechos humanos de las Naciones Unidas (ONU) expresó su grave preocupación por el aumento de asesinatos en Filipinas. Al Hussein instó a la administración a cumplir con las obligaciones internacionales de derechos humanos de dicho país.
En este artículo se plantea la estrategia de reducción de daños como una opción eficaz para evitar riesgos o daños como la mortalidad consecuente al consumo de drogas, por un lado, y como una herramienta útil para educar a la sociedad para mejorar las actitudes conscientes y criticas delante los consumos de drogas.
Este 26 de junio, miles de personas participarán de las actividades de concientización que se han organizado en más de 180 ciudades de más de 80 países, en el marco del Día de Acción Global de la campaña #SupportDontPunish, que por 5º año consecutivo será la mayor demostración de fuerza global a favor de la reforma de las políticas de drogas.
La OMS revisará el estatus médico de la marihuana bajo una corriente mundial de legalización a mayor escala. Aún hay varios estudios científicos que se contradicen respecto a sus beneficios terapéuticos.
Muchos países están experimentando una crisis de emergencia sanitaria debido a las muertes por sobredosis", según la directora de la OMS. Margaret Chan ha pedido ante la Comisión de Narcóticos que se aborde el consumo como un problema de salud pública y no con medidas penales. Irán y China contemplan castigos que pueden incluso llegar a la pena de muerte.
Bolivia afirmó el lunes, en la 60 sesión de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas (NNUU), en Viena, Austria, que la estrategia de "guerra" contra las drogas fracasó en el mundo porque en 2014 los consumidores llegaron a 247 millones de personas.