La Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) junto con la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (DGPNSD) y con la colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), han organizado en la capital bonaerense la 2ª Conferencia Anual de COPOLAD II: Abordaje eficaz de dos grandes retos en políticas sobre drogas: Uso de Internet para la venta ilícita de drogas y Drogas sintéticas.
En el artículo publicado en verne.elpais.com se muestran dos infografías para mostrar cómo beben los españoles, edades de inicio, otras drogas concomitantes, qué tipos de bebidas son más frecuentes, la evolución del consumo a lo largo de una década y la comparativa entre comunidades autónomas y países de Europa. Destaca que un 10% de los españoles bebe a diario; entre los hombres, la cifra sube al 15%. Por otro lado se muestra en la otra infografía el consumo de alcohol entre adolescentes, donde destaca el 37,3% de consumo de riesgo en chicas mientras los chicos superan los límites establecidos para ellos en un 26,3%.
Un estudio llevado a cabo por el Hospital del Mar sobre el uso de ambas sustancias en los últimos 38 años revela que las primeras experiencias, tanto en cannabis como en cocaína, suelen darse en jóvenes entre 15 y 19 años.
Nuestro programa "Sensibilización de la población juvenil y de las familias sobre los problemas derivados del consumo de drogas a través de Internet y nuevas tecnologías" ha sido uno de los dos proyectos de España incluidos en 2008 en la base de datos EDDRA, del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT).