Se ofrece a estos jóvenes, tras una entrevista inicial de acceso, además de actividades de ocio alternativo saludable, la posibilidad de participar en un proyecto socio-educativo que trata de trabajar las problemáticas de estos jóvenes para que completen su desarrollo como adultos autónomos.
Cine, cuatro letras que a menudo son un fiel reflejo de la realidad social. Valores reflejados en pantalla grande que son aprovechados por la FAD en la prevención del consumo de drogas.
La próxima edición del programa de ocio alternativo se extenderá de octubre a mayo e incluirá 65 actividades. El Ayuntamiento solicita al Plan Nacional sobre Drogas una subvención de 72.000 euros para continuar con el proyecto.
Los jóvenes participantes en un foro organizado por el Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) para analizar la influencia de la publicidad de alcohol en jóvenes y adolescentes, en el que intervienen tres representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS).