El uso del poder para explotar sexualmente aún no está tipificado en América Latina. Distintas organizaciones trabajan en conjunto para desarrollar herramientas que ayuden a combatir esta práctica.
El acoso sexual a través de las redes sociales se ha extendido en los últimos años, aunque la mayoría de los casos no se denuncian. La futura ley de libertad sexual pretende atajar este tipo de agresiones
“La edad media de inicio del trastorno se sitúa entre los 18-30 años de edad y el curso tiende a ser crónico." Mónica Fraca Villar, psicóloga y psicoterapeuta, y directora del departamento de adultos, pareja y familia de Psicólogos Pozuelo (Madrid).
De hecho, vivimos en el confinamiento de las pantallas. El protagonismo lo tienen ellas: la distracción y el ocio, las conversaciones, las noticias, las relaciones, el instituto, el trabajo, la soledad, la compañía, las ganas, el descubrimiento, la curiosidad, la información, la desinformación, los fakes, la procrastinación.
Las crisis nos permiten valorar nuestra capacidad de adaptación, son oportunidades de cambio y autoconocimiento para los recursos, los equipos profesionales y también, para las personas usuarias
Se pondrá en marcha el Observatorio de Adicciones comportamentales a Nuevas Tecnologías y Ludopatía.
El Hospital Gregorio Marañón albergará el Centro Integral de Prevención e...
El Instituto de Salud Pública y Laboral (ISPLN) ha elaborado junto con los departamentos de Educación y Derechos Sociales, en el marco del 'III Plan de prevención: drogas y adicciones', un decálogo para promover el uso seguro y saludable de dispositivos con pantallas en la infancia y la adolescencia.