El proyecto Échele Cabeza obtuvo un 92% de certeza en los análisis en festivales. Estas intervenciones en festivales se basan en la experiencia internacional y la evidencia científica de docenas de grupos similares en diferentes partes del mundo, como por ejemplo el grupo TEDI Project.
Los datos del Informe Mundial sobre las Drogas de la ONU de este año "completan y complican aún más la imagen global que plantean los desafíos de la droga", según explica el director de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), Yuri Fedotov.
La Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) publicó su informe anual en el que se destacan 3 tendencias: crisis de opioides, abuso de medicamentos y niveles récords de opiáceos y cocaína a nivel mundial.
Este jueves día 7 de Junio se ha publicado en Bruselas el Informe Europeo sobre Drogas 2018: Tendencias y novedades, por parte del Observatorio Europeo de Drogas y Toxicomanías (EMCDDA). En esta edición se apuntan pruebas del aumento de la disponibilidad de cocaína en la última década, evolución que se da porque el mercado de drogas es dinámico y se adapta rápidamente en respuesta a las medidas de control de las drogas. Además, se exploran otros grandes retos como los asociados a las nuevas sustancias psicoactivas (NPS), entre los cuales se encuentra la disponibilidad de nuevos opioides sintéticos y los problemas asociados con el uso de cannabinoides sintéticos. Os dejamos la nota de prensa íntegra para que las lectoras y los lectores puedan acceder a un completo resumen de dicho informe.