El medicamento en estudio, llamado "GSK598809", pertenece a una clase de compuestos que bloquean un tipo específico de receptor de la dopamina en zonas relacionadas con la adicción al tabaco.
Una investigación de la Universidad Rovira i Virigili muestra que los recién nacidos que han estado expuestos a la nicotina presentan peores respuestas fisiológicas, sensoriales, motoras y atencionales.
Aunque todavía en fase experimental, los resultados de un estudio que se publica en Science Translational of Medicine, parecen haber dado un paso más en encontrar la solución definitiva.
El narguile contiene cinco veces mayor cantidad de nicotina que un cigarrillo, por lo que su consumo es altamente perjudicial para la salud, mostró un estudio divulgado por la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) venezolana.
Un trabajo presentado en la reunión anual de la Sociedad Americana de Química revela que es la responsable de la elevación de HbA1c en los diabéticos fumadores.
Científicos de Estados Unidos señalan que el neuropéptido hipocretina-1 podría ser una interesante diana terapéutica para futuros tratamientos del tabaquismo.
Investigadores estadounidenses del Beth Israel Deaconess Medical Center publican el primer estudio que ha explorado los efectos de esta sustancia en las células mamarias.