Los traficantes, sean de la nacionalidad que sean, están mucho más allá de cualquier gobierno. Están muy por encima de las normas de la política: operan en países socialistas, capitalistas o de las ideologías más diferentes, como Estados Unidos, Venezuela, los rusos o gobiernos neoliberales.
"Tenemos una muy seria crisis de heroína y metanfetaminas, Nuestro reto es conjuntarlas de manera que produzca un resultado satisfactorio", dijo el secretario de Estado Adjunto para Narcóticos Internacionales, William Brownfield, ante el Senado.
Bolsas de arequipe y otros productos que llevaban una mujer y su hija procedentes de España y que contenían cocaína. La droga, sin embargo, fue detectada por los agentes aduaneros del aeropuerto de Los Angeles en febrero del 2012. U.S.
La historia de un narco singular. Se llama Alejandro Montoya y tiene 34 años. Le dicen "Alejo Tusibí", por ser el creador de la droga sintética 2CB, que dos colombianos quisieron ingresar a la Argentina escondida en mochilas desde Bolivia.
Bolivia y Paraguay concretarán una alianza para combatir al narcotráfico y otros ilícitos en la frontera común y proyectarán operaciones conjuntas denominadas "BOLPAR", en el marco de la IV Reunión del Comité Binacional que se realizará en Santa Cruz entre en miércoles y jueves, anunció el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres.
Se puede denunciar actividades vinculadas al narcotráfico llamando al (800) 2221-8263 en Tegucigalpa, 2552-4109 en San Pedro Sula, 9940-2222 desde Tigo y 3140-2222 desde Claro, también vía Facebook a www.dlcn.hn, Twitter a @dlcn.hn, en la página web www.dlcn.hn o al correo electrónico admin@dlcn.hn