Agentes de la Policía Nacional han desmantelado una organización que tenía un servicio de "tele-coca" en Castellón que atendían a clientes de toda la ciudad a través de un teléfono que funcionaba 24 horas, 365 días al año y se desplazaban a cualquier punto a entregar la droga.
El presidente de EEUU, Barack Obama, se comprometió este viernes en San José con un enfoque "regional" para la lucha antidrogas en Centroamérica, que no pasará por la militarización, y dio su apoyo a Costa Rica en sus aspiraciones de ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
El presidente ejecutivo de Google, Eric Schmidt, principal impulsor de la idea. Schmidt inició el proyecto tras su visita a Ciudad Juárez. Google también participa en la persecución de otras actividades ilegales.
El Gobierno anuncia la legalización "regulada y controlada" de la droga. Promoverá esta medida en los foros internacionales. Asegura que controlará la producción y el comercio para evitar problemas con sus vecinos.
Según establecen los fundamentos del proyecto, la idea es no criminalizar al consumidor y concentrar los esfuerzos del estado en la lucha contra el narcotráfico. El proyecto cuenta con el respaldo de diputados de la oposición y el oficialismo.
La estrategia contra el narcotráfico y el consumo de drogas en México resulta un fracaso, por tanto urge reformular la política pública para abatir un problema de enormes magnitudes, advirtió académico.
El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, pidió a Estados Unidos reducir "el consumo de droga" de sus ciudadanos, porque, según él, con eso "se disminuirá la criminalidad" en la región centroamericana.