'Las políticas represivas han sido erróneas y han tenido consecuencias muy negativas'. La nueva estrategia debe basarse en medidas de salud pública eficaces. Entre 167 y 315 millones de personas entre 15 y 64 años consumen drogas ilegales. Los servicios de salud para tratar la dependencia permanecen olvidados.
El Ministerio de Gobierno, a través del Consejo Nacional de Lucha el Tráfico Ilícito de Drogas, firmó el martes tres convenios de extensión con la Unión Europea (UE) para fortalecer la lucha contra el narcotráfico.
Se reforzará la persecución de delitos como el tráfico ilegal de armas, explosivos y drogas. Los tres países contribuyen a construir la tan anhelada región de paz en América Latina. Se crearán grupos de trabajo para programar ciclos de entrenamiento tripartito.
Eric Holder ha alertado de que las sobredosis de heroína constituyen un auténtico problema de salud pública. Pide a la Casa Blanca para limitar el acceso a naxolona.
Así lo reflejan las estadísticas penitenciarias de Perú, país líder en producción de cocaína según la ONU. Nada menos que 283 españoles malvivían a mediados de 2013 en el interior de las cárceles peruanas, conformando el 17% del total de reclusos extranjeros en el país, sólo un punto por detrás de los colombianos.
El titular del máximo Tribunal pidió al Gobierno y al Congreso consensuar una política para luchar contra los narcos. Quiere nombrar más jueces en lugares clave y acelerar las investigaciones.