En la Ciudad de México, el principal reto será actualizar las instituciones y servicios de salud en la atención integral del consumo de sustancias psicoactivas.
El Programa COPOLAD realiza un intercambio de experiencias sobre el trabajo de reducción de daños que lleva a cabo Catalunya con expertas de Colombia y México.
La vía militar puede resultar atractiva para políticos que buscan aparentar un liderazgo decisivo, pero que no ven la construcción de políticas democráticas de seguridad como una prioridad
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, decretó el fin de la “guerra” contra el narcotráfico, pero mantuvo todo el sexenio una política de drogas basada en el modelo prohibicionista y en una estrategia bélica.
En la frontera norte de México, consumidores de fentanilo con heroína aseguran que este producto es efectivo y les ha salvado la vida, sin embargo, es difícil de conseguir.
La guerra contra las drogas en México se convirtió en una guerra contra las personas consumidoras, racializadas y pobres que no tenían acceso a la justicia
"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.
Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.