Fumar un cigarrillo o consumir cocaína afecta de la misma manera ciertas terminaciones nerviosas en el cerebro, lo que indica que puede haber una forma universal de tratar la adicción.
El tema de las drogas es un asunto que preocupa mucho a nuestra sociedad debido a que cada vez son más los jóvenes que caen en las redes de la marihuana, la cocaína o los inhalantes.
A pesar de que los inhalantes son productos adictivos de mayor accesibilidad, el cristal y la cocaína son las drogas que más consumen las personas que piden ayuda para su rehabilitación.
Por cada 2.5 usuarios de drogas en el mundo hay uno en México; sin embargo, el índice de consumo en este país es inferior al observado en otros países.
Canadá defendió su polémica iniciativa legislativa para despenalizar el consumo de marihuana en la XXXIV reunión de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) de la OEA.
77 de cada 100 hombres mexicanos ingieren o han ingerido alcohol, cifra que se convierte en uno de los problemas sociales y de salud pública más importantes que aquejan a México, y a él se añade el consumo de drogas.
"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.
Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.