El presidente mexicano, Felipe Calderón, presentó ayer al Congreso una reforma para despenalizar la posesión de pequeñas cantidades de drogas, en la última de una serie de propuestas para avivar su cruzada contra el narcotráfico y calmar la violencia en las calles.
El secretario de Salud, José Angel Córdova, explicó que lo que provoca que haya más drogadicción es la permisibilidad; indica además que el número de personas que se ha drogado subió un millón desde 2002.
El gobierno capitalino convocó ayer a realizar la restauración y remodelación del inmueble, el cual será destinado al museo de ciencias de las adicciones.
Alentado por una disminución en su precio y amplia disponibilidad de compra a través de la extensa red del narcomenudeo, el consumo de cocaína sintética entre los jóvenes mexicanos registra un incremento inusitado.
La estrategia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal para eliminar la delincuencia en el país está centrada en combatir el narcomenudeo y las adicciones
Fumar un cigarrillo o consumir cocaína afecta de la misma manera ciertas terminaciones nerviosas en el cerebro, lo que indica que puede haber una forma universal de tratar la adicción.
El tema de las drogas es un asunto que preocupa mucho a nuestra sociedad debido a que cada vez son más los jóvenes que caen en las redes de la marihuana, la cocaína o los inhalantes.