Las autoridades mexicanas anunciaron este lunes un plan para atender a las víctimas de la "ludopatía" o adicción al juego, un fenómeno creciente surgido a raíz de la legalización de los casinos y casas de apuestas.
El secretario técnico del Conadic, Carlos Tena Tamayo informó que continúa el desarrollo del Observatorio Mexicano de Alcohol, Tabaco y otras Drogas, el cual se alimenta de información que le proporcionan el Sistema de Vigilancia Epidemiológica, los Centros Nueva Vida y los Centros de Integración Juvenil.
El presidente ejecutivo de Google, Eric Schmidt, principal impulsor de la idea. Schmidt inició el proyecto tras su visita a Ciudad Juárez. Google también participa en la persecución de otras actividades ilegales.
El Ayuntamiento del municipio firmó el convenio de colaboración con Central Mexicana de Servicios Generales -Alcohólicos Anónimos-, para poder detectar a personas que padecen esta enfermedad y mediante el programa de los 10 pasos ayudarlos a superar el problema y así gozar de una vida libre de sufrimiento.
Con el objetivo de evitar que los jóvenes sonorenses consuman drogas o caigan en conductas inadecuadas, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud ha lanzado el programa Ni Curado Ni Cool.