El Presidente Municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, asistió a la firma del pacto cero tolerancia en la venta de alcohol a menores, el cual se signó en la Secretaría General de Gobierno.
Un grupo de más de 50 organizaciones de la sociedad civil exigió a la Secretaría de Salud presentar de manera urgente los resultados de la Encuesta Nacional de Adicciones 2011-2012.
Como parte de las acciones preventivas contra las adicciones, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Sonorense de la Juventud y en coordinación con Un Paso a Tiempo I.A.P. inició la segunda etapa del programa “Vive Prevenido”.
La Facultad de Psicología desarrolló un programa para identificar a jugadores patológicos. Los centros Nueva Vida serán los primeros en incorporar este nuevo modelo de atención.
El Pleno de la LVII Legislatura local aprobó la Ley de Prevención del Tabaquismo y de Protección ante la Exposición al Humo de Tabaco en el Estado de México, la cual especifica que los espacios para fumar únicamente serán los ubicados al aire libre, zonas exteriores de los inmuebles o las zonas confinadas exclusivas para fumadores.
Carlos Tena Tamayo puntualizó que el mensaje que se debe difundir es lo peligroso y dañino que es el consumo de alcohol a temprana edad, pues perjudica la salud física y mental.
Bodegas Ramón Bilbao sella un acuerdo con la Federación para convertirse en el vino oficial del equipo, en un nuevo ejemplo de promoción de bebidas alcohólicas en el ámbito deportivo
"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.
Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.