Las delegaciones del Distrito Federal donde más se consumen drogas inhalables son Venustiano Carranza, Azcapotzalco, Magdalena Contreras, Cuauhtémoc y Cuajimalpa, informó este jueves el director del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) del Distrito Federal, Rafael Camacho Solís.
Los adolescentes son el grupo con el nivel más alto de consumo excesivo en una sola ocasión. Los más expuestos son los 7 millones de jóvenes que no estudian ni trabajan. El consumo en situaciones de riesgo y las modificaciones en el funcionamiento social, dos criterios para determinar abuso de alcohol.
La prohibición está resultando muy costosa, la violencia en el país está explicada en función de actos ilegales rentables para las organizaciones criminales, señaló.
"Lo difícil no es probar -la droga a mí me la conseguían mis amigos o mis anteriores parejas sin pagar-, lo difícil realmente es darte cuenta que esto te puede acabar y tomar la decisión de salir. Yo tengo que seguir en este grupo toda la vida porque en el momento en que falto a una de mis sesiones regresa a mí la intención de consumir"
Así lo detalló la doctora Laura Margarita León, directora de Tratamiento y Rehabilitación, de los Centros de Integración Juvenil, quien participó este domingo, en la mesa de SUMEDICO Radio, dedicada a hablar de rehabilitación de adicciones.Una adicción cambia la bioquímica del cerebro y hace que éste desarrolle un síndrome de intoxicación y dependencia, explicó la doctora León en SUMEDICO.
La directora del Ceca, Rebeca Mendoza Hassey, informó que el Consejo no cuenta con una correcta atención de la adicción a los juegos de casinos o azar, por lo que refirió que este año ninguna persona se ha acercado a solicitar ayuda.
La proposición fue presentada por el diputado José Luis Moreno, quien manifestó que mientras autoridades y sociedad en general se encuentran inmersos en un sinfín de ocupaciones, existe un problema que avanza cada vez más, haciendo presa suya, tanto a jóvenes, como a niñas adolescentes, y es el alcoholismo.