La Coalición Contra Adicciones en Webb de la organización SCAN, encendió las "luces rojas" y advirtió sobre la llegada de alcohol en polvo, un nuevo producto que ya recibió la aprobación del gobierno federal para venderse a partir de este verano.
El presidente Enrique Peña Nieto anunció la incorporación de las Fuerzas Armadas a las labores de prevención de las adicciones, para que la sociedad esté mejor informada y conozca los riesgos de consumir alguna sustancia ilícita.
Los instructores y el personal que impartirán los talleres y actividades pertenecen a la Dirección General de Tratamiento para Adolescentes capacitados por la Federación Mexicana de Comunidades Terapéuticas (FEMEXCOT), la International Airline Passengers Association (IAPA) y el Centro Cáritas de Formación para la Atención de las Farmacodependencias y Situaciones Críticas (CAFAC), entre otras.
La Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) de la Secretaría de Salud cuenta con un Centro de Atención Ciudadana contra las Adicciones, el cual es atendido por especialistas en este campo, quienes brindan información confiable durante los 365 días del año las 24 horas, a través de la línea telefónica 01 800 911 2000.
El Presidente Enrique Peña Nieto, la tarde de este miércoles, advirtió que la mejor forma de hacer frente al problema mundial de las drogas es la prevención del consumo y de todos los daños sociales que produce el mercado ilícito de estupefacientes.
De acuerdo con la Asociación de Permisionarios Operadores y Proveedores de la Industria de Entretenimiento y Juego de Apuesto en México, los trastornos mentales afectan a 30 por ciento de los mexicanos, siendo la ludopatía uno de ellos.
En México hay 17.3 millones de fumadores, 12.1 millones son hombres y el 5.2 mujeres, el consumo entre jóvenes va en aumento entre jóvenes de 12 a 17 años.
Bodegas Ramón Bilbao sella un acuerdo con la Federación para convertirse en el vino oficial del equipo, en un nuevo ejemplo de promoción de bebidas alcohólicas en el ámbito deportivo
"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.
Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.