a Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP) ha elaborado una infografía dirigida a la población general en la que alerta sobre los riesgos de la mezcla de alcohol y fármacos.
“España necesita dejar de medicarse. Personal médico y de farmacia trabaja en estrategias de deprescripción para reducir el número de medicamentos que se consumen en España: solo en 2022 se gastaron 275€ por habitante, un 26% más que en 2014”
Durante muchos años se ha argumentado que los síntomas generados poco después de dejar los antidepresivos eran muy leves y limitados para ser considerados como síntomas de abstinencia, y que a lo sumo se podrían catalogar como un síndrome de discontinuación o síndrome de cese de ISRS.
El Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas (Committee on the Rights of the Child) ha publicado un informe a través del cual expone una serie de observaciones sobre los Derechos de la Infancia en España, fruto de su evaluación previa, el pasado mes de enero, sobre el cumplimiento de la Convención Internacional de los Derechos del Niño por parte de nuestro país.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha instado a los países a aumentar las estrategias para eliminar la hepatitis, recordando, con motivo del Día Mundial de la enfermedad, el nuevo tratamiento genérico que esta semana ha añadido a su lista de fármacos precalificado contra la hepatitis C para aumentar el acceso a la terapia y el impulso que ha dado para garantizar la seguridad en las inyecciones, medida fundamental para reducir la transmisión de los virus B y C.
Tres de cada diez personas salen con dudas de la consulta, según los estudios. Se ha detectado que hasta la mitad de la población no sigue las terapias de fármacos y un 75% incumple las dietas.