Cualquier persona de 21 años o mayor puede poseer legalmente hasta una onza. Sin embargo, fumar en espacios públicos sigue estando prohibido, y los legisladores estatales todavía trabajan en una regulación sobre la compra-venta de cannabis que podría entrar en vigor a principios del año que viene.
La muestra "retrata la presencia de la marihuana en el desarrollo social y cultural de la humanidad, así como las últimas décadas de su prohibición", detalla el tríptico de la organización.
Washington, el estado al que pertenece Seattle, es uno de los pocos en Estados Unidos donde el consumo y la venta de marihuana para usos recreativos son legales, lo que ha permitido a la empresa American Green, creadora de la primera máquina expendedora de derivados del cannabis, aterrizar en la ciudad.
Los especialistas se darán cita esta semana en el V Seminario Internacional "Evidencias científicas actuales de los efectos del consumo de marihuana", organizado por la Unidad de Adicciones de la Clínica Psiquiátrica Universitaria de la Universidad de Chile.
La autoridad agrícola de Chile autorizó ayer a una empresa local el cultivo de marihuana con fines medicinales y de investigación, que será la segunda siembra de este tipo en el país.
Se destaca en el planteo el tema del autocultivo "para permitir que una persona pueda sembrar hasta 30 plantas de marihuana al año, que es lo que una persona puede llegar a consumir en ese periodo de tiempo", fundamentó el legislador.
Además de puestos de diferentes productos e insumos para el consumo de la sustancia, en esta Expo Cannabis tiene presencia con un stand la gubernamental Junta Nacional de Drogas informando sobre las campañas de prevención y el Instituto de Regulación y Control del Cannabis, creado recientemente en el marco de una polémica ley que reguló el mercado de marihuana en Uruguay.