Los objetivos principales de esta nueva norma consisten en aprovechar las propiedades terapéuticas de la marihuana, facilitar la investigación científica sobre sus propiedades y permitir que los ciudadanos puedan acceder de manera gratuita al aceite de cáñamo y a otros derivados de la planta, según el proyecto de ley recogido por 'ABC Color'.
La Organización Médica Colegial (OMC) ha considera que, "de momento", no hay justificación científica para que se valore el uso terapéutico del cannabis, y, por tanto, exige que éste disponga de un "respaldo científico sólido", se someta al control estricto de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) y se sigan los procedimientos habituales establecidos para cualquier otro fármaco.
La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados ha aprobado este martes la creación de una Subcomisión que analizará la posible regulación en España del uso terapéutico del cannabis y derivados, basándose en las experiencias en otros países y en la evidencia científica hasta ahora disponible sobre sus beneficios.
La delegada estatal de Prevención destaca el aumento durante la crisis en Navarra. Suspertu subraya que el 4,3% fuma 'porros' a diario. El Gobierno foral relanza una campaña para reducir el consumo de bebidas.
Los adultos jóvenes dependientes de la marihuana y el alcohol tienen menos probabilidades de lograr objetivos de vida adulta, según una nueva investigación de científicos del Departamenteo de Salud de la Universidad de Connecticut ('UConn Health'), en Estados Unidos, presentada este domingo en la Reunión y Exposición Anual 2017 de la Asociación Estadounidense de Salud Pública.
Así se desprende de un estudio realizado para la tesis doctoral de Rosa Izquierdo Palomares, defendida en la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, bajo la dirección de investigadores de la CEU UCH, la UV y la Universidad Complutense de Madrid, que analiza nuevas tendencias en el perfil de consumidor de cannabis y las características de la droga consumida en lugares de ocio de la Comunitat Valenciana.
El cannabis es la sustancia ilícita más consumida por los adolescentes a nivel mundial. El último estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre comportamiento adolescente (Health Behaviour in School-aged Children) -basado en un estudio realizado en 42 países, la mayoría europeos, en 2013 y 2014-, sitúa a los adolescentes españoles entre los que consumen más cannabis.
Se reglamentó el programa para investigación del uso medicinal de la planta de cannabis. Y también se creó un registro de usuarios que estará bajo la órbita del Ministerio de Salud.